Las clases son individuales o en grupos reducidos de dos o tres alumnos,con un temario general y otro personalizado atento a las necesidades e inquietudes del alumno hacia el instrumento.
El temario se divide en cuatro grupos:
El temario se divide en cuatro grupos:
NIVEL INICIAL:
-Primeras técnicas elementales del instrumento,acompañada de canciones fáciles que incitan al estudio.
-Primeras lecciones de lectura del cifrado o tablatura acompañado de escalas y acordes como la situación de las notas en el diapasón.
-Fragmento de los palos elementales del Flamenco(Fandangos,Verdiales,Rumbas,Sevillanas...)
-Canciones elementales para activar las técnicas(El Vito,Zorongo;Zambra...)
-Estudio de los palos básicos(Solea,Granaina;Fandangos de Huelva,Tientos,Tangos,Alegría...) para la guitarra de concierto o solista.
-Acompañamiento al cante de los mismos palos arriba mencionados,con las canciones escritas documentando los acordes y repitiendo sobre el audio de la canción original.
-Repertorio de Sevillanas,Fandangos y Rumbas populares creando un popurrí de los mismos cantes.
-Piezas de concierto anexas al Flamenco(Romance Anónimo,Mi Favorita,La Tarara...)
-Tablas de ejercicios para fortalecer las técnicas de ambas manos (arpegio,trémolo,arzapúa,rasgeo,escalas...)
-Estudio y conocimiento de los modos griegos.
-Refuerzo de los palos anteriores con una nueva pieza de concierto con técnicas superiores y facetas de los guitarristas del Flamenco actual.
-Primeros pasos hacia la improvisación con ruedas de acordes y escalas predeterminadas.
-Estudio de los palos más complejos para la guitarra solista y el acompañamiento al cante(Bulería,Seguirilla,Fandangos Naturales,Soleá por Bulería,Malagueña,Taranta,etc)
-Estudio de los palos más inusuales de la baraja del Flamenco(Mirabrás,Cantiñas,Alegrías de Córdoba,Polo,Caña...),así como los cantes de Ida y vuelta(Garrotín,Guajira,Colombianas...)
-Estudio al acompañamiento al baile.
-Estudio de las piezas compuesta por Juan Caballero
No hay comentarios:
Publicar un comentario